Posiblemente hayas escuchado el término en inglés soft skills o su traducción que se ha hecho al español, como “habilidades blandas”. Y es, sin duda alguna, un concepto real al que la pandemia vino a acentuar en una sociedad trastornada que se enfoca en un nuevo desempeño de sus miembros, y las personas.
¿Qué Son?
Las habilidades blandas son el conjunto de cualidades de la persona que la hacen más funcional en su entorno ya sea el familiar, el social o el laboral. Son también el efecto de la actitud que toma la persona en toda situación de vida; efectos que le permiten construir una vida con más calidad, equilibrio, bienestar y salud en todas sus dimensiones.
Estas habilidades blandas han sido especialmente valoradas en el presente siglo en el ámbito laboral. Y la pandemia ha venido a soslayar la necesidad de contar con personal que adopte una actitud positiva y constructiva ante la dificultad, la complejidad, la incertidumbre y la ambigüedad de la realidad que vivimos.
¿Cómo identificar las habilidades blandas?
Es muy fácil identificar a personas que tengan desarrolladas una o varias de las habilidades blandas. Recordemos que estas cualidades determinan la manera en que se interactúa con los demás y consigo mismo. Es fácil detectar a las personas que consciente o inconscientemente han desarrollado estas habilidades y las ponen en práctica para su beneficio.
Aquella persona que vive en armonía en su familia, que lleva una sana relación con sus vecinos, que sabe cómo interactuar y que incluso, le agrada convivir con sus compañeros de trabajo, y sobre todo, que en su interior se percibe paz y equilibrio emocional, es una persona con habilidades blandas.

¿Cuáles son las habilidades blandas?
Es común encontrar en los resultados de búsqueda ante la pregunta anterior, un listado de habilidades que se presentan como las más apreciadas. Organismos como la UNICEF, UNESCO, el Foro Económico Mundial, la OCDE, la Organización Internacional del Trabajo han realizado investigación de campo para definir cuáles son estas habilidades. Entre ellas se reportan:
- Creatividad
- Innovación
- Pensamiento crítico
- Resolución de problemas
- Comunicación
- Colaboración
- Resiliencia
- Asertividad
- Autonomía
- Determinación
- Perseverancia
No son las únicas. Pero sí conforman un ejemplo de las cualidades que hoy demanda la sociedad en las personas para contribuir a la mejora del tejido social a partir de la mejora en el propio individuo.
conclusiones
Las habilidades blandas son las cualidades que potencian a la persona para su crecimiento en su entorno y con ello, favorecer una mejor sociedad. En el Consorcio PLSC, tenemos la certeza de que las habilidades blandas serán factor determinante en la recuperación de la crisis que dejará la pandemia. En nuestra plataforma puede encontrar todos nuestros cursos que te ayudaran a mejorar tus habilidades blandas desde: creatividad, resolución de problemas, o pensamiento crítico los cuales te pueden ayudar a mejorar tus competencias laborales. Estamos convenidos que no es una moda temporal. La concebimos como una realidad aún desconocida por buena parte de la población y como una opción de desarrollo personal poco fomentada en el ámbito educativo formal.
0 Comments